Para disfrutar…
Miércoles, 20 marzo, 2019 3 comentarios

Colegio Santa María del Carmen de Alicante
Miércoles, 20 marzo, 2019 Deja un comentario
En el espacio tridimensional, un sólido platónico es un poliedro convexo regular. Está construido por caras poligonales regulares congruentes (misma forma y mismo tamaño) con el mismo número de caras.
Jueves, 27 septiembre, 2018 Deja un comentario
Tal cual. Puedes poner tu fecha de nacimiento en cualquier formato (pero si escribes letras debe ser en inglés): dd/mm/aa, o con espacios en blanco en lugar de /, etc. Por ejemplo: 5 december 2003; 08 10 2000… Al darle el intro, el programa buscará en qué decimal del número pi está tu fecha de nacimiento (o cualquier otra fecha). Pincha en la imagen.
Jueves, 14 diciembre, 2017 Deja un comentario
En lo más profundo del Caribe, cinco piratas enterraron sus tesoros en una misma isla. Debéis descubrir en que playa desembarco cada pirata, donde enterró su tesoro y en que consistía este.
Si quieres que te digamos la solución, o quieres saber si tu solución es correcta, escríbenos un comentario en esta entrada; identifícate claramente y te la enviaremos a la dirección de correo electrónico que pongas.
Jueves, 14 diciembre, 2017 7 comentarios
En una cárcel de planta cuadrada hay 32 presos repartidos en ocho celdas como se muestra en la imagen. En cada celda de las esquinas hay un preso y en cada una de las celdas centrales hay siete presos.
El carcelero cuenta cada noche los presos que hay en cada hilera (bien sea fila o columna) y se asegura de que sean nueve. Una vez hecho esto, se retira a su oficina.
Cierto día, se fugan cuatro internos. Cuando el carcelero hace su recuento nocturno, no se percata de nada, es decir, él sigue contando nueve presos por hilera. ¿Cómo se situaron en las celdas para burlar al carcelero?
Tres días más tarde, se fugan otros cuatro presos. Y esta vez tampoco el carcelero se dio cuenta de nada al contar. ¿Cómo volvieron a burlar al carcelero?
Una semana después, el carcelero realizó su habitual recuento, le salieron las cuentas y volvió tranquilo a su oficina. A la mañana siguiente, una inspección del alcaide descubrió que solo quedaban 20 presos.
¿Qué hicieron los reclusos para burlar, por tercera vez, al ingenuo carcelero? ¿Hubiera sido posible una cuarta fuga?
Si quieres que te digamos la solución, o quieres saber si tu solución es correcta, escríbenos un comentario en esta entrada; identifícate claramente y te la enviaremos a la dirección de correo electrónico que pongas.
Domingo, 10 diciembre, 2017 2 comentarios
(Acertijo extraído del libro Problemas de ingenio para segundo ciclo de Secundaria – Ciudad de las Ciencias, Autor: Miquel Capó Dolz)
En un momento dado de una larga excursión, dos amigos deben separarse y quieren repartirse el agua que llevan. Tienen una botella llena de 12 litros, una de 8 litros vacía y otra, también vacía, de 5 litros. Si no tienen nada más que las tres botellas, ¿qué podrán hacer para que cada uno de los dos se lleve exactamente 6 litros?
Te ofrecemos dos pistas, pero lo más gratificante es que lo resuelvas sin ayuda. Si te atascas, o no avanzas depués de intentarlo, al menos en dos o tres ocasiones, míralas.
Intenta resolverlo sin necesitar la segunda pista.
Si quieres que te digamos la solución, o quieres saber si tu solución es correcta, escríbenos un comentario en esta entrada; identifícate claramente y te la enviaremos a la dirección de correo electrónico que pongas.
Martes, 22 agosto, 2017 Deja un comentario
En esta presentación se explica cómo se calcula la TVM y la TMI (tasa de variación media e instantánea), y de ahí al concepto de Derivada en un punto.
Pincha en la imagen o aquí: http://slideplayer.es/slide/4262233/
Viernes, 18 agosto, 2017 Deja un comentario
¿Querrías conocer o comprobar el resultado de una permutación, variación (ordinaria o con repetición, de una combinación? ¿O de un desarrollo del Binomio de Newton? Tenemos una calculadora que hace esto y más cosas. Pincha en la imagen.
http://www.estadisticaparatodos.es/software/misjavascript/javascript_combinatorio2.html
Sábado, 11 febrero, 2017 Deja un comentario
Vamos calentando las neuronas para prepararnos para la V edición del Concurso de Matemáticas Pangea:
Viernes, 23 diciembre, 2016 Deja un comentario
Ole Arntzen (Universitetet i Bergen, Noruega) pone a tu disposición la posibilidad de que crees tu propio calendario, bien de forma de dodecaedro (poliedro de 12 caras), o con forma de rombododecaedro.
Puedes construirlo hasta el año 2025, y en casi cualquier idioma.
Las instrucciones son muy sencillas.
Queda muy bien si lo imprimes sobre una cartulina de color (o incluso cartulina blanca). Sobre papel quedaría demasiado débil.
Aconsejamos que utilices algún tipo de cola blanca, no el pegamento de barra; cuando vayas avanzando con el montaje, la barra ya no cabrá, salvo que te ayudes de algún palillo o algo parecido.
Esta es la dirección: http://folk.uib.no/nmioa/kalender/
Últimos comentarios